Snipple, imagenes interactivas

Creación de imágenes interactivas para web y redes sociales

Hoy hablaremos de un par de herramientas muy útiles para hacer más llamativas aún las imágenes en Facebook o Twitter. De lo que se trata es de hacerlas interactivas para que el usuario, al poner el ratón sobre los puntos marcados, pueda ver otras imágenes, ver productos, enlaces o incluso vídeos. Mostramos una aquí para que veáis de que se trata. Estas herramientas crean más engegement en los usuarios y hacen que interactuen más con los post creados. Por ello es una herramienta a terner en cuenta. Hay dos páginas principales que se encargan de realizar esto. Una es Thinglink,  que personalmente nos gusta algo menos que la siguiente que vamos a comentar que es Stipple. Esta última tiene una interface más cuidada. Ambas puedes usarlas en tus webs. Thinkglink usa un sistema para incrustar las imágenes en tus páginas (pegando un código generado automáticamente) y stupple te permite incluso instalar un plugin para que puedas desde tu panel de administración hacer tus imágenes interactivas. Echamos de menos el poder configurar tus propios iconos pero estamos seguros de que no tardando mucho esto podrá hacerse

Son dos herramientas muy interesantes y muy a tener en cuenta si queremos que nuestros posts y publicaciones vayan un paso más allá

 

 

ADOBE CLOUD

Adobe Cloud, una gran idea

Hoy queremos hablar de una gran noticia para todos aquellos que hacen del diseño su profesión. Hace unos meses los chicos de Adobe lanzaron al mercado una nueva manera de disfrutar de software de alta calidad a unos precios muy competitivos, su nombre es Adobe Creative Cloud. Básicamente la idea consiste en pagar mes a mes por todo el paquete de programas de la compañía, que no son pocos, y así el usuario no tiene que hacer grandes desembolsos iniciales. Digamos que se convierte en un alquiler de las herramientas a un precio más que asequible y por tanto la amortización del software se hace cada mes. Esto trae varias ventajas. Como ya hemos dicho, la principal es que el diseñador no tiene que gastar una cantidad tan elevada para comenzar a trabajar (el Adobe master collection CS6 cuesta la friolera de 3700€). Otra gran ventaja es que el software se mantiene actualizado y no tienes que volver a comprar cada vez que salga una nueva versión. Además, adobe proporciona al cliente un espacio de 20 Gb de almacenamiento en la nube para almacenamiento y promoción de los trabajos.

Una gran idea que estamos seguros beneficiará a los usuarios y que seguro reportará grandes éxitos a esta fantástica compañía.